Tallarin de Casa
El plato mas representativo de Apurimac es sin duda el Tallarin de Casa. La preparación ancestral de este plato empieza desde la elaboración del tallarin manualmente, ya que es el principal contenido del plato. Todas las señoras que son netamente de Apurimac realizan la preparación de este plato con la masa, que contiene harina, huevo, mantequilla, etc. La venta de este plato los podemos encontrar en casi todas las quintas de Abancay, la capital del Apurimac. Este plato lo piden muchas personas del lugar y turistas que ya conocen de este plato, que juntamente tienen la preferencia del Chicharron. El Tallarin de casa, es peruano y tiene origen en Abancay - Apurimac.
Llego a la ciudad de Abancay gracias a la religión católica
de procedencia italiana El 28 de abril de 1858, el Papa Pío XII erigió la nueva
Diócesis de Abancay, segregando de la Arquidiócesis de Ayacucho Y la provincia
de Andahuaylas.
Los padres Italianos tenían la costumbre de preparar el
tallarín, con harina de trigo, huevos de corral, sal, mantequilla, las
sirvientas abanquinas aprendieron rápidamente la preparación y lo adaptaron
sirviendo con los platos típicos de Abancay Se fusionó perfectamente el sabor
abanquino con el italiano. Hoy en día es la costumbre gastronómica propia de
Abancay comer tallarín de casa en días festivos y se sirve con.
- Tallarin de casa Con rocoto relleno al jugo y queso rallado.
- Tallarin de casa Con un rico cuy chactado al jugo ,
- Tallarin de casa con Estofado de gallina,
- Tallarin de casa Con kapchi de chuño,
- Tallarin de casa con chicharron.
- Tallarin de casa con adobo.
- Tallarin de casa al horno.
- Tallarin de casa con papa a la huancaina
- Tallarin de casa con pachamanca
Comentarios
Publicar un comentario